No son multipotenciales las personas que son felices siendo absorbidas por un campo, es decir, las especialistas. Estas personas suelen ser músicos profesionales, matemáticos, atletas, propietarios de negocios, financistas…
El especialista también puede tener diversos pasatiempos pero rara vez le apasiona nada más que su campo.
Por el contrario, los multipotenciales tienen una particularidad que les es inherente y les acompañará el resto de la vida; la curiosidad.
Siempre tienen curiosidad por saber «lo que hay ahí fuera» y les encantaría meter sus narices en casi cualquier cosa.
Un especialista rara vez pasa un momento preguntándose que podría estar perdiendo cuando está totalmente absorto en su campo. En cambio, el multipotencial pasa gran parte de su tiempo pensando en lo siguiente que va a hacer. En su próximo movimiento.
Muchas personas parecen Multipotenciales, pero no lo son
El siguiente contenido posiblemente genere controversia y duda. La cierto es que no hay una respuesta evidente. Estoy recopilando respuestas de diversos autores/as y antes de que leas lo siguiente, te sugeriría que sigas tu propia intuición.
No creo que haya respuestas claras para determinar quién es multipotencial o no. Es un camino que está por descubrir. Aún así tenemos a nuestra disposición, análisis de personas que han investigado durante años y que ofrecen algo de información.
⚠️ Las siguientes respuestas son extraídas del libro «Refuse to Choose» de Barbara Sher. Algunas de ellas las he interpretado pero la fuente es del libro.
Personas con miedo
Las personas que continuamente pasan de una idea a otra a menudo tienen razones muy diferentes para hacerlo. Algunos simplemente están tratando de decidirse, y cuando encuentran la «opción correcta», pueden renunciar fácilmente a todas las otras ideas que consideraron.
Otros se mueven entre ideas por razones diferentes. Por ejemplo, no querer enfrentarse a las consecuencias de una profesión, esto es, una persona que desearía ser cantante pero prefiere hacer otro tipo de cosas porque lo considera un sueño lejano.
En palabras de un anónimo:
«Creo que siempre he evitado lo que realmente quiero hacer porque tenía miedo de ser mediocre, o fracasaría por completo, así que seguía cambiando de opinión antes de hacer cualquier cosa que pudiera ser juzgada».
Estamos viendo claros ejemplos de personas que viven desde el miedo; el miedo al fracaso y al «qué dirán», miedo al éxito…
Y de este modo, van de lado a lado pero dentro de sí mismos saben que querrían estar haciendo ese gran interés que tanto temor despierta.
Actúan como multipotenciales, pero no lo son. El miedo es quién actúa en estas personas.

Personas deprimidas
Otro caso es el de las personas deprimidas que a menudo cometen el error de creer que son multipotenciales.
La depresión puede crear una conciencia fracturada que no permite prestar atención a nada por mucho tiempo, y algunas personas deprimidas creen que la causa de su depresión es que son incapaces para encontrar algo que les pueda importar intensamente.
No obstante, no pueden preocuparse por nada porque están deprimidos. Y es que uno de los principales síntomas de la depresión es la incapacidad para sentir el deseo.
Una persona con depresión apenas puede leer un libro (incluso le es difícil recordar un artículo de periódico), no puede prestar atención durante una conversación y no tiene idea sobre dónde están sus llaves cuando normalmente sabe exactamente donde las pone.
Es importantísimo hablar con alguien y tratar la depresión, se puede sanar la depresión. Cien por cien.
Personas con TDAH
El TDAH parece que se ha vuelto el remedio con todo. Ante cualquier problema de distracción, TDAH. Es un término que hay que tratar con cuidado y se está empleando para demasiadas cosas.
Muchas personas multipotenciales asumieron que su «problema» podría ser el trastorno por déficit de atención, simplemente porque todo el mundo asumió que estar interesado en muchas cosas era una forma de distracción.
Posiblemente muchas de estas personas, en realidad, tienen TDAH, pero son personas verdaderamente multipotenciales de todos modos.
Barbara Sher (una de las autoras más relevantes) afirma que tiene TDAH, y para ella, nada es más claro que la diferencia entre sentirse atascado porque está teniendo un ataque TDAH (la mente se niebla y tiene uno problemas para recordar lo que esta haciendo) y estar atascado por las razones típicas de un multipotencial de ser atraído a tantas cosas que no puede averiguar qué proyecto hace a continuación.
En conclusión
Posiblemente surjan dudas sobre si eres o no una persona multipotencial. Si te soy sincero, yo mismo tengo mis dudas. Pero no hace ningún daño identificarme como tal mientras sigo experimentando con este término.
Deja una respuesta